Museo Memorial de Caen: Un viaje por la historia de la Segunda Guerra Mundial

El Museo Memorial de Caen (Mémorial de Caen) es un poderoso homenaje a la historia y el legado de la Segunda Guerra Mundial, situado en el corazón de Caen, Normandía. Es uno de los museos más importantes de Francia dedicados al siglo XX, centrándose principalmente en la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Batalla de Normandía y el impacto global de la guerra. Situado cerca de las playas del Día D, el museo ofrece a los visitantes una exploración completa y conmovedora de los acontecimientos que dieron forma a la historia moderna.

¿Por qué visitar el Museo Conmemorativo de Caen?

A deep dive into World War II history
Experience the D-Day landings
Understand the Holocaust and its civilian toll
Visit a historical site
Explore post-war reconstruction
1/5

Una inmersión profunda en la historia de la Segunda Guerra Mundial

Retrocede en el tiempo y explora los orígenes, acontecimientos clave y repercusiones trascendentales de la Segunda Guerra Mundial. El museo ofrece una visión completa y atractiva de la guerra, ayudándote a comprender mejor sus consecuencias globales.

Vive el desembarco del Día D

Contempla mapas originales, material militar y réplicas a tamaño real que dan vida a la dramática invasión de Normandía. Estas exposiciones proporcionan una poderosa visión práctica de uno de los momentos más cruciales de la historia.

Comprender el Holocausto y sus víctimas civiles

Las conmovedoras exposiciones del museo detallan las atrocidades del Holocausto y los devastadores efectos de la guerra sobre la población civil. Comprenderás mejor el inmenso sufrimiento experimentado durante este oscuro capítulo de la historia humana.

Visita un lugar histórico

Recorre el búnker de mando alemán conservado que en su día fue fundamental para la defensa de Normandía. Es un sorprendente recordatorio de las estrategias bélicas que determinaron el curso de la guerra y la historia de la región.

Explora la reconstrucción de posguerra

Conoce la notable recuperación de Europa tras la guerra y la creación de importantes organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la OTAN. Descubre cómo han trabajado estas instituciones para garantizar una paz duradera y reconstruir un continente destrozado.

Reserva tus entradas para el Museo Conmemorativo de Caen aquí

Caen: Entradas al Museo Conmemorativo y audioguía del Desembarco del Día D

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible
Audioguía

Desde París: WWII US D-Day Beaches Tour Guiado con Almuerzo Opcional

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
12 h - 13 h
Visita guiada
Traslados incluidos

Desde París: Campos de Batalla Canadienses de la II Guerra Mundial y Playas de Desembarco Tour guiado semiprivado de un día completo

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
11 h
Traslados incluidos

¿Qué ver dentro del Museo Conmemorativo de Caen?

Orígenes y estallido de la Segunda Guerra Mundial

El museo comienza con una exposición inmersiva en el "túnel del tiempo", que explora los factores políticos, sociales y económicos que condujeron a la Segunda Guerra Mundial, incluidas las secuelas de la Primera Guerra Mundial y el ascenso de los regímenes totalitarios. Fotos de época, trajes y objetos ayudan a ilustrar las tensiones de los años 30.

Desembarco del Día D y Batalla de Normandía

Uno de los puntos más destacados del museo es la sección del Día D, que incluye material militar original, una réplica a tamaño real de una lancha de desembarco y una impactante película, "La batalla de Normandía: 100 días que cambiaron el mundo". Las visitas guiadas a las playas del Día D, como Pointe du Hoc y Omaha Beach, ofrecen una visión experta de las estrategias militares y las historias personales.

Búnker subterráneo del General Richter

El museo está construido en el emplazamiento del antiguo puesto de mando alemán de la 716ª División de Infantería. El búnker subterráneo conservado ofrece una visión de la defensa alemana de Normandía y de las operaciones militares controladas desde este lugar.

El Holocausto y la experiencia civil

Esta sección del museo destaca el Holocausto a través de testimonios de supervivientes, fotografías raras y artefactos. También explora el impacto de la guerra en los civiles, desde la vida cotidiana bajo la ocupación hasta el terror de los bombardeos, mostrando el coste humano del conflicto.

La reconstrucción de posguerra y la Guerra Fría

Las exposiciones abarcan la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial, la formación de la OTAN y las tensiones de la Guerra Fría. Entre los objetos más destacados se encuentran aviones de la Guerra Fría, una cabeza nuclear y secciones del Muro de Berlín, que representan las batallas ideológicas que dieron forma al mundo de la posguerra.

Jardines del Recuerdo y exposiciones temporales

El recinto del museo incluye los Jardines del Souvenir (Jardines del Recuerdo) para la reflexión. Las exposiciones temporales, que cambian regularmente, se centran en temas como la guerra, la paz y los derechos humanos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia y su relevancia actual.

Historia e importancia del Museo Conmemorativo de Caen

  • Inauguración y fundación: El Museo Conmemorativo de Caen fue inaugurado el 6 de junio de 1988 -el 44 aniversario del Día D- por el presidente francés François Mitterrand. Fue fundado por Jean-Marie Girault, alcalde de Caen y superviviente de la destrucción de la ciudad en tiempos de guerra, con el objetivo de honrar tanto el sufrimiento de la ciudad como su espíritu de reconciliación.
  • Ubicación histórica: Construido en el emplazamiento de un antiguo búnker de mando alemán utilizado durante la defensa de Caen en 1944, la ubicación del museo es en sí misma un hito histórico significativo. El búnker subterráneo conservado forma parte ahora de la experiencia de los visitantes del museo.
  • Ampliación del enfoque: Inicialmente centrado en la Segunda Guerra Mundial, el museo se ha ampliado desde entonces para incluir la Guerra Fría, la búsqueda de la paz y el contexto más amplio de la violencia y la reconciliación del siglo XX.
  • Compromiso con la paz: En 1991 se añadió una galería dedicada a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz, lo que subraya el compromiso del museo con el fomento de la paz y el entendimiento internacional.
  • Jardines conmemorativos: El sitio incluye tres jardines conmemorativos -americano, británico y canadiense- que honran a las naciones que desempeñaron papeles clave en la liberación de Francia. También presenta símbolos mundiales de la paz, como la escultura "No violencia" de Carl Fredrik Reuterswärd.
  • Legado en evolución: El museo sigue creciendo, ofreciendo nuevas exposiciones y programas educativos que garantizan que las lecciones del siglo XX sigan siendo relevantes para las generaciones futuras.

Profundiza en la historia del Día D

Infórmate antes de visitar el museo

  • De abril a septiembre: 9h - 19:00 (todos los días)
  • De octubre a diciembre: 9:30h - 6:00pm
  • Cerrado: Algunos lunes de noviembre y diciembre (excepto 24 y 31 de diciembre), y los días festivos.
  • Nota:: Abierto los 7 días de la semana la mayor parte del año. Consulta siempre el sitio web oficial para conocer los cambios de temporada.
Conoce el mejor momento para visitar Normandía

Dirección: Esplanade Général Eisenhower, 14050 Caen Cedex 4, Normandía, Francia

Ver en el mapa

  • En coche: Accesible por la A13 (desde París) o la A84 (desde Rennes), salida 7 de la circunvalación norte.
  • En transporte público: El autobús núm. 2 desde el centro de Caen para cerca.
  • En excursiones de un día: Las excursiones de un día desde París a Normandía suelen incluir el acceso al Museo Conmemorativo de Caen. ​Reserva aquí.
Conoce las mejores formas de llegar a Normandía
  • Aparcamiento gratuito disponible in situ
  • Cafetería y restaurante
  • Tienda de regalos/librería
  • Mediateca de libre acceso público para consulta
  • Guardarropa
  • Accesible en silla de ruedas: Totalmente accesible para visitantes con movilidad reducida
  • Sillas de ruedas disponibles: A petición
  • Admisión gratuita: Para visitantes discapacitados y sus cuidadores
  • Mejor tiempo para visitar: Por la mañana temprano o después de las 15.00 h para evitar las aglomeraciones. Evita el mediodía en verano o en mayo debido a los grupos escolares.
  • Duración de la visita: Al menos 3-4 horas para una visita completa; se recomienda un día entero para una experiencia más profunda.
  • Disposición: El museo está dividido en secciones anteriores a 1945 y posteriores a 1945, con flechas en el suelo y mapas fáciles de seguir.
  • Contenido sensible: Se incluyen algunas exposiciones gráficas sobre los campos de concentración; si lo prefieres, puedes omitirlas.
  • Combina visitas: Combina tu visita con visitas guiadas a las playas y cementerios cercanos del Día D para vivir una experiencia completa de la Segunda Guerra Mundial.
  • Playas del Desembarco del Día D: Lugares históricos clave de la Segunda Guerra Mundial situados en las cercanías
  • Jardines souvenir: Tres jardines dedicados a las fuerzas aliadas americanas, británicas y canadienses
  • Otros puntos de interés: Castillo de Caen y Cine Circular de 360° de Arromanches. Entradas combinadas disponibles para atracciones cercanas.

Preguntas frecuentes sobre el Museo Conmemorativo de Caen

¿Puedo combinar mi visita con otros sitios de Normandía?

Sí, hay entradas multisitio disponibles, que te permiten visitar lugares cercanos del Día D, como el Puente Pegaso y Pointe du Hoc, para una experiencia más completa de la Segunda Guerra Mundial.

¿Hay alguna ruta o forma recomendada para visitar el museo?

El museo está organizado cronológicamente, con una señalización clara y flechas que te guían a través de las secciones anteriores y posteriores a 1945, incluyendo películas de inmersión y exposiciones temporales.

¿Hay alguna parte del museo que no sea adecuada para niños pequeños?

Algunas exposiciones contienen imágenes gráficas o desgarradoras relacionadas con la guerra. El museo dispone de una sala de juegos y una guardería gratuitas para los niños pequeños, y el personal puede aconsejar a las familias sobre la mejor forma de proceder.

¿Hay actos o exposiciones especiales durante las fiestas locales o los aniversarios?

El museo suele acoger actos y exposiciones especiales que coinciden con aniversarios significativos, como el 80 aniversario del Desembarco del Día D en 2024. Consulta el sitio web del museo o las oficinas de turismo locales para obtener información actualizada.

¿Qué debo ver si sólo dispongo de unas horas para la visita?

Si tienes poco tiempo, céntrate en las exposiciones clave, como la Sala de la Segunda Guerra Mundial y el Desembarco de Normandía, la Sala de la Guerra Fría y el búnker subterráneo. No te pierdas la película de 360° "Europa, nuestra historia", que ofrece una visión global de la historia europea del siglo XX.

¿Se admiten mascotas dentro del museo?

No, no se admiten animales de compañía, salvo perros de asistencia.

¿Está permitida la fotografía en todo el museo?

Está permitido fotografiar, pero no está permitido utilizar flash, y algunas zonas pueden incluso restringir la fotografía. Consulta siempre al personal o busca señales en las zonas sensibles.

Normandy Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM