Historia del Monte Saint-Michel | Geografía, hechos y más

Monte Saint-Michel es un pequeño municipio insular de sólo 240 hectáreas situado frente a la costa de Normandía. Presume de una rica historia y cultura y es uno de los lugares turísticos más populares de Francia. Su majestuoso emplazamiento ha cautivado a los visitantes durante mucho tiempo. La historia de cómo el monte se convirtió en un importante lugar de peregrinación cristiana se remonta a principios del siglo VIII. En la actualidad, el mero atractivo visual del Monte Saint-Michel lo convierte en una visita obligada en Francia.

Planifica tu visita al Monte Saint-Michel

¿Qué es el Monte Saint-Michel?

Mont Saint-Michel

El Monte Saint-Michel es una abadía medieval situada en un islote rocoso de Normandía (Francia). Conocida por su maravilla arquitectónica, la abadía se eleva espectacularmente desde la bahía durante la marea alta, creando una silueta impresionante contra el horizonte. Construido en el siglo VIII, sirvió como lugar de peregrinación y fortaleza. Las intrincadas agujas góticas de la abadía, sus robustos muros defensivos y el encantador pueblo de su base hacen de ella un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y un símbolo de la rica historia de Francia. Los visitantes quedan cautivados por su mezcla única de belleza natural e ingenio humano, lo que la convierte en un destino de visita obligada.

Saber más sobre la Bahía

¿Dónde está el Monte Saint-Michel?

Dirección: Le Monte Saint-Michel, 50170, Francia

Ver en el mapa

Situado en un islote rocoso de Normandía (Francia), el Monte Saint-Michel se encuentra a unos 360 kilómetros de París. Sin embargo, cómodos autobuses lanzadera conectan regularmente ambos lugares.

Lugar de interés más cercano: Tour du Nord (3,7 km)

Cronología del Monte Saint-Michel

  • Era Prehistórica: El Monte estuvo una vez en tierra firme. Al subir el nivel del mar, la erosión formó afloramientos de granito - Monte Dol, Tombelaine y Monte Tombe.
  • 708 d.C.: Obispo de Avranches, inspirado por visiones de San Miguel, funda el Monte Tombe. Comenzó a construir un oratorio y recuperó reliquias del arcángel.
  • 966 d.C.: La abadía del Monte Saint-Michel se convirtió en un renombrado centro de peregrinación, que albergaba monjes benedictinos, reliquias religiosas y textos de Aristóteles.
  • De la Edad Media a 1860: La situación estratégica dio lugar a fortificaciones defensivas. El Monte Saint-Michel se convirtió en prisión durante el reinado de Luis XI y, más tarde, durante la Revolución Francesa.
  • 1922 - 1966: Los esfuerzos de restauración comenzaron en 1922, y en 1966 se reanudaron las peregrinaciones con el gobierno francés supervisando las mejoras.
  • Hoy: El acceso a la abadía para 3,5 millones de visitantes anuales sigue siendo un reto. El sitio obtuvo la categoría de monumento nacional en 1862 y el reconocimiento del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979. Se están realizando esfuerzos para su conservación en medio del creciente número de visitantes.

Historia del Monte Saint-Michel

Mont Saint-Michel stood on dry land

Los inicios prehistóricos

En un pasado lejano, el Monte Saint-Michel se alzaba sobre tierra firme, lo que contrasta con su actual condición de isla mareal. Al subir gradualmente el nivel del mar, la implacable erosión esculpió el paisaje costero y reveló robustos afloramientos de granito, como el monte Dol, Tombelaine y el monte Tombe. Estas formaciones de granito, más resistentes a las fuerzas del océano que sus alrededores, sentaron las bases para el posterior ascenso del Monte Saint-Michel como monumento destacado.

St. Michael - mont saint michel

La intervención de los Arcángeles

En el año 708 d.C., el obispo visionario de Avranches, Saint-Aubert, experimentó profundos encuentros con el arcángel San Miguel, que culminaron en una visión final. Esta inspiración divina le llevó a fundar el Monte Tombe, precursor del Monte Saint-Michel. Con fe inquebrantable, emprendió la construcción de un oratorio dedicado al arcángel y, en un gesto simbólico, se procuró preciosas reliquias asociadas a San Miguel. Esto marcó el inicio de la importancia espiritual del Monte Saint-Michel.

An Abbey for the Spirit

Una Abadía para el Espíritu

En el año 966 d.C., la abadía del Monte Saint-Michel se había convertido en un renombrado centro de peregrinación, oración y devoción. Su magnetismo espiritual se amplificaba aún más por la presencia de monjes benedictinos que residían allí. Los tesoros de la abadía iban más allá de las reliquias religiosas, abarcando una colección de los influyentes textos de Aristóteles, lo que contribuyó a su prominencia como centro de enriquecimiento intelectual y espiritual.

One Commune, Many Roles

Una Comuna, Muchas Funciones

Situado estratégicamente en una isla mareal, el Monte Saint-Michel se convirtió en algo más que un lugar de culto. Se transformó en una formidable fortaleza, con fortificaciones defensivas que evolucionaron a lo largo de los siglos. Su ubicación atrajo tanto a peregrinos como a estrategas militares. En particular, durante el reinado de Luis XI, la función de la abadía pasó a ser la de prisión, albergando reclusos hasta 1860. Este cambio histórico reflejaba la polifacética historia de la isla.

ancient city-fortress of Mont-Saint-Michel

La implicación francesa

En 1922 se produjo un punto de inflexión en la historia del Monte Saint-Michel, cuando se pusieron en marcha iniciativas de restauración. En 1966, las peregrinaciones al lugar sagrado estaban de nuevo en pleno apogeo, y el gobierno francés asumió un papel fundamental en la supervisión de las mejoras. Los esfuerzos de restauración no sólo revitalizaron la abadía, sino que reavivaron el significado espiritual del lugar, atrayendo a visitantes tanto religiosos como profanos.

A UNESCO Treasure

Un tesoro de la UNESCO

En la actualidad, el Monte Saint-Michel se enfrenta al reto de acoger a unos 3,5 millones de visitantes al año. La isla y la abadía, reconocidas como monumento nacional desde 1862, recibieron el preciado estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979. En respuesta al creciente número de visitantes, los esfuerzos de conservación en curso pretenden salvaguardar este lugar emblemático, garantizando que su importancia cultural, histórica y natural perdure para las generaciones futuras.

Arquitectura del Monte Saint-Michel

El Monte Saint-Michel, emblemática isla mareal y municipio de Normandía (Francia), es una maravilla arquitectónica cargada de historia. Combinando influencias románicas y góticas, las estructuras de la isla conservan restos del santuario original dedicado al Arcángel Miguel en 708. El punto central, la abadía benedictina, construida en 966, se erige como una notable mezcla de belleza natural y proeza arquitectónica. Su complejo alberga varios componentes - la iglesia, el claustro, el refectorio, el scriptorium y los jardines - todo ello enclavado entre terraplenes rocosos.

El pueblo que rodea la abadía cuenta con casas históricas de piedra y entramado de madera, que conservan su antiguo encanto. Con una historia que lo vio funcionar como prisión, el Monte Saint-Michel sigue siendo un destino encantador para millones de personas, que ofrece un rico tapiz de naturaleza, grandiosa arquitectura y cautivadora historia.

¿Qué hay dentro del Monte Saint-Michel?

El municipio del Monte Saint-Michel tiene mucho que ofrecer a los visitantes de este patrimonio.

Mont-Saint-Michel Abbey

Monte Saint-Michel

La abadía del Monte Saint-Michel es uno de los monumentos más impresionantes de Francia. Durante siglos, fue el principal destino de peregrinación de Europa y hoy esta isla sagrada es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Eglise Saint Pierre

Iglesia de San Pedro

Aléjate de la multitud para presenciar una experiencia divina en una pequeña y pintoresca capilla situada a media altura de la abadía.

La Chapelle-Saint-Aubert

La Chapelle-Saint-Aubert

Si quieres explorar lugares más recónditos y tranquilos, La Chapelle-Saint-Aubert es el lugar ideal para ti. Las mareas bajas son el mejor momento para visitarlo con tu familia.

La Grande Rue

La Grande Rue

Transpórtate instantáneamente a vivir en una ciudad francesa de cuento de hadas mientras visitas las impresionantes calles de La Grande Rue.

Barrage sur le Couesnon

Barrage sur le Couesnon

Disfruta de las vistas o haz un divertido picnic en el Monte Saint-Michel visitando Barrage sur le Couesnon, una presa de corto recorrido hecha de hormigón y metal.

La Porte du Roy

La Porte du Roy

Tómate un momento para apreciar las sencillas pero bellas puertas de ladrillo visto mientras te diriges al Monte Saint-Michel.

Respuestas a todas tus preguntas sobre la historia del Monte Saint-Michel

¿Por qué es conocido el Monte Saint-Michel?

El Monte Saint-Michel es conocido por su singular estructura en lo alto de una colina y su rica historia.

¿Quién construyó el Monte Saint-Michel?

Saint-Aubert, obispo de Avranches, fundó el Monte Saint-Michel en el año 708 de nuestra era.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Monte Saint-Michel?

La mejor época para visitar el Monte Saint-Michel es en los meses de mayo y noviembre.

¿Qué es lo mejor que se puede hacer en el Monte Saint-Michel?

Hacer un tour guiado por la abadía, visitar las pequeñas capillas como Eglise Saint Pierre y La Chapelle-Saint-Aubert, y pasear por La Grand Rue son algunas de las mejores cosas que hacer en el Monte Saint-Michel.

¿A qué distancia está el Monte Saint-Michel de París?

El Monte Saint-Michel está a unos 290 kilómetros de París.

¿Cuánto tiempo necesitas en el Monte Saint-Michel?

Puedes necesitar entre 5 y 6 horas para explorar el Monte Saint-Michel.

¿Se puede visitar el Monte Saint-Michel?

Sí, el Monte Saint-Michel está ahora abierto a los visitantes.

Normandy Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.